Universitat Rovira i Virgili. La universitat pública de Tarragona



Portada > Noticias

Facultad de Turismo y Geografía



Listado de noticias

El profesor del Depto. de Geografía Sergi Saladié publica un libro sobre el impacto económico de las centrales eólicas en los presupuestos municipales.

27 de marzo de 2015 -

El profesor del Departamento de Geografía de la URV Sergi Saladié publica un libro sobre el impacto económico de las centrales eòlicas en los presupuestos municipales. El libro ha estado coeditado por l’Associació de Municipis Eòlics de Catalunya (AMEC), el Ayuntamiento de la Granadella, y Pagès editors.

El pasado viernes 27 de marzo en la Granadella (Les Garrigues – Lleida)  se presentó el libro “Impacte econòmic de les centrals eòliques en els pressupostos municipals a Catalunya. Estudi comparatiu.”del geógrafo Sergi Saladié, profesor asociado del Departamento de Geografía de la Universidad Rovira y Virgili. La presentación del libro fue ab cargo de Oleguer Presas, Licenciado en economía por la UAB y miembro del Seminario de Economía Crítica Taifa, y del mismo autor.

El libro es una de las primeras actuaciones de la entidad municipalista AMEC (Associació Municipis Eòlics de Catalunya), constituida formalmente en octubre de 2014, para representar, defender y promover los intereses generales de los municipios en el territorio de los cuales estén instalados parques eólicos destinados a la producción de energía eléctrica. En este sentido, proximamente el profesor Saladié y el presidente de la AMEC, y alcalde de la Granadella, comparecerán en la Comissió d’Afers Institucionals del Parlament de Catalunya para exponer a los grupos parlamentarios les conclusiones del estudio y las reivindicaciones de la AMEC.

La publicación es fruto de un estudio elaborado en el año 2013 por el mismo profesor y por encargo del Ayuntamiento de la Granadella a través de un convenio con la Fundación Universidad Rovira y  Virgili (FURV). El estudio ha permitido conocer el impacto de los ingresos procedentes de las centrales en los presupuestos municipales, así como los porcentajes de sus beneficios que recaen en los municipios (solo un 3,4% de la facturación), entre otras cuestiones. Todo esto ha permitido constatar la posición de dominio de las empresas eólicas frente los territorios, cuando son estos los que aportan dos de los recursos básicos, suelo y aire, sobre los que se sustenta esta actividad.

La publicación está disponible en todos los CRAI de la URV.


 


Información