Universitat Rovira i Virgili. La universitat pública de Tarragona



Portada > Noticias

Facultad de Turismo y Geografía



Listado de noticias

La estudiante Kelly Quiroz Sierra obtiene una mención especial del Premio Lluís Casassas i Simó de la Societat Catalana de Geografía

29 de abril de 2015 -

La estudiante del Máster en Planificación Territorial: Información, Herramientas y Métodos, Kelly Quiroz Sierra, ha sido galardonada con una mención especial del Premio Lluís Casassas y Simón de la Sociedad Catalana de Geografía correspondiente al año 2015. El trabajo se titula Valoración de la Calidad visual del paisaje en la Península de Paria, Estado de Sucre, Venezuela. Este Proyecto de investigación deriva de su Trabajo de Fin de Máster que fue tutorizado por la Dra. M. Yolanda Pérez Albert.

El galardón fue entregado en el acto de entrega de los Premios Sant Jordi 2015 del Instituto de Estudios Catalanes que tuvo lugar el pasado 22 de abril de 2015.

El resumen del trabajo premiado es este:

El paisaje en la actualidad es un concepto integral y multidisciplinario que se adentra en varios estudios. En este caso, se realiza un análisis del paisaje desde su enfoque visual en la península de Paria (Venezuela), la cual presenta espacios naturales prístinos, ecosistemas marícostaneros tropicales importantes, bosques endémicos y tres áreas protegidas que ocupan el 45% de su superficie. Estos espacios se encuentran amenazados por el desarrollo de un complejo gasífero industrial en sus alrededores. El objetivo de esta investigación es valorar la calidad visual actual y prospectiva de la península además de contrastar ambos escenarios para determinar las repercusiones de este complejo en el paisaje. El estudio se realizó a partir de la integración de las técnicas de evaluación multicriterio (EMC) con los Sistemas de Información Geográfica (ArcGis) en un modelo de calidad visual, los resultados para ambos escenarios plantearon 5 grandes categorías, desde de muy baja a muy alta calidad visual. Los resultados obtenidos plantean interesantes conclusiones tanto en las repercusiones del complejo industrial en la península de Paria como en la aplicación de metodologías de calidad del paisaje en áreas tropicales.

Relacionados


Información