Universitat Rovira i Virgili. La universitat pública de Tarragona



Portada > Noticias

Facultad de Turismo y Geografía



Listado de noticias

Marina Pujol Perdices, exalumna de la Facultad, Premio Lluís Casassas y Simón de la Sociedat Catalana de Geografia

21 de abril de 2016 - Estudiantes

Marina Pujol Perdices, exalumna del grado de Geografía y Ordenación del Territorio y del máster en Planificación Territorial: Información, Herramientas y Métodos que se imparten en la Facultad de Turismo y Geografía de la Universidat Rovira i Virgili, ha sido galardonada con el Premio Lluís Casassas y Simón de la Sociedat Catalana de Geografia para estudiantes universitarios o de reciente titulación correspondiente al año 2016.

El trabajo se titula "Segregación residencial de la población extranjera en un núcleo turístico: el caso de la Pineda". Este Proyecto de investigación deriva de su Trabajo de Fin de Máster que fue tutorizado por el profesor del Departamento de Geografía de la URV Aaron Gutiérrez.

El resumen del trabajo premiado es este: El núcleo de la Pineda, con un 42,3%, presenta el porcentaje de población extranjera empadronada más elevado del ámbito central del Camp de Tarragona. Además, un 80% de esta población proviene de países en vías de desarrollo. Este dato apunta como el núcleo, durante la época invernal, se caracteriza por alojar colectivos de rentas bajas. A partir de este contexto, el objetivo del presente Trabajo de Fin de Máster es estudiar el fenómeno de la segregación residencial de la población extranjera en el núcleo turístico de la Pineda. También se pretende analizar y calibrar la incidencia de las características del parque de vivienda sobre esta segregación. A partir de este estudio de caso, se pretende llenar un vacío existente sobre los estudios de distribución y segregación de la población extranjera en núcleos turísticos.

El estudio de segregación planteado contempla la utilización de diferentes fuentes estadísticas, tales como: el Padrón Municipal de Habitantes del Ayuntamiento de Vila-seca, con fecha de referencia al 1 de enero de 2015; el catastro y el vaciado de portales inmobiliarios. A partir de estos datos se han calculado los índices de segregación y cociente de localización al núcleo. Para ponderar los diferentes factores explicativos de la distribución de la población y su relación con el espacio construido, se ha complementado estos datos con información cualitativa obtenida a partir de trabajo de campo y entrevistas a agentes inmobiliarios. Los resultados obtenidos permiten asegurar que, a pesar de la elevada concentración de población extranjera en el núcleo, el nivel de segregación residencial de la población de nacionalidad extranjera es moderado en su conjunto. Entre los factores explicativos de estos resultados se destaca que aunque la población extranjera tiende a concentrarse en el parque de viviendas de menor tamaño y calidad, este se encuentra disperso por toda el área urbana, sin una clara concentración espacial.

El galardón fue entregado en el acto de entrega de los Premios Sant Jordi 2016 de l'Institut d'Estudis Catalans que tuvo lugar el pasado 21 de abril de 2016 y que podrá ver próximamente visitando la Videoteca de l'Institut d'Estudis Catalans.


Información