La Universidad Rovira i Virgili ofrecerá, a partir del próximo otoño y en colaboración de la Asociación de Campings de Costa Dorada y Tierras del Ebro, un postgrado en Innovación en la Gestión de Campings. El innovador programa busca profundizar en los mecanismos de innovación, gestión y comercialización propias de las estructuras turísticas que representan los campings, y se ofrece en un momento en que el sector apuesta por la innovación o la gestión del entorno, y que se encuentra en plena transformación hacia un modelo que combina campismo tradicional con la oferta propia de un resort. En este sentido, los contenidos a profundizar en este postgrado son también aplicables a cualquier gran hotel.
El curso, de un año de duración (dos tardes a la semana) y que combina una parte teórica y una práctica, pondrá al alcance de sus alumnos todo el conocimiento adquirido en los últimos años por los profesionales de los campings, un sector que en la provincia de Tarragona está aconteciendo líder. De hecho, la provincia reúne un 40% de los mejores campings de España y ha sido repetidamente escogida como una de las mejores zonas campistas de Europa.
El posgrado será eminentemente práctico, y contará entre su profesorado con especialistas con gran trayectoria en el sector, clubes europeos de calidad, representantes institucional directamente vinculados al sector turístico y otros referentes en el ámbito internacional.
El curso fue presentado por la decana de la Facultad de Turismo y Geografía de la URV, Dra. Marta Nel-lo, en el transcurso de la asamblea de la Asociación de Campings de Costa Dorada y Tierras del Ebro que tuvo lugar el pasado 25 de mayo en las instalaciones del Camping Torre de la Mora. Dicha asociación forma parte de la Federación de Empresas Hoteleras de Tarragona (FEHT), entidad que tiene por objetivo promover la amplia y variada oferta de alojamiento existente en la provincia de Tarragona.