Universitat Rovira i Virgili. La universitat pública de Tarragona



Portada > Estudios > Grado de Turismo > Prácticas Externas en el grado de Turismo

Facultad de Turismo y Geografía



Prácticas Externas en el grado de Turismo

Prácticas Externes I y II

PRÁCTICUM

Desde su inicio, la Facultat de Turismo y Geografía de la URV ha puesto un especial interés en facilitar a sus alumnos el acercamiento y la inserción al mundo laboral, así como garantizar su aprendizaje práctico, aplicando los conocimientos que se adquieren en la carrera en empresas reales. Todo esto se articula a través de las materias de Prácticas Externas, que consisten en la realización de prácticas formativas con el objetivo de completar la formación universitaria. Estas prácticas se enmarcan en el correspondiente convenio suscrito entre la Universidad Rovira y Virgili y la empresa o instituación que acoja al estudiante. 

Los alumnos de la titulación de Turismo de la URV deben cursar un total de 24 créditos de Prácticum durante la carrera de forma obligatoria. Este total de créditos está dividido entre las asignaturas de Prácticas Externas I y Prácticas Externas II, que se realizan, respectivamente, en el segundo cuatrimestre de tercero y cuarto curso. Cada una de estas asignaturas tiene una valoración de 12 créditos académicos. Se deben efectuar un mínimo de 275 horas de prácticas presenciales en la empresa escogida por cada una de las dos asignaturas.

Las prácticas se realizarán en organizaciones y empresas turísticas líderes en el mercado, entre las que se encuentran las principales empresas hoteleras y organizaciones turísticas de la Costa Daurada y PortAventura. Previamente, estas organizaciones deben haberse acreditado como entidades colaboradoras de la Escuela Universitaria de Turismo y Ocio. En todos los casos, la relación que se establece entre el estudiante y la empresa o institución es estrictametne académica y no laboral.

Los alumnos tendrán asignado un tutor académico y un tutor responsable en la empresa donde realicen las prácticas. Las funciones básicas de estos tutores serán: responsabilizarse de fijar el plan de trabajo, hacer un seguimiento de las prácticas efectuadas, participar en la valoración de estas rellenando el cuaderno de prácticas y, por último, orientar al alumno para la preparación y defensa de un trabajo final.

Las prácticas externas se rigen por lo establecido en la siguiente normativa:


Información